martes, 4 de octubre de 2016

2º Bachillerato Geografía de España. Práctica tema 1 resuelta

Aquí os dejo la práctica del tema 1 que vimos esta mañana.

El espacio geográfico español comprende un territorio peninsular, que con Portugal, Andorra y la colonia de Gibraltar, constituye la Península Ibérica; un archipiélago mediterráneo -las islas Baleares-; un archipiélago atlántico -las islas Canarias-; territorios en el norte de África -Ceuta y Melilla-; y algunos peñones e islotes.

- La Península presenta una situación original entre dos continentes (Europa y África) y entre dos grandes masas de agua (el océano Atlántico y el mar Mediterráneo)
- El archipiélago balear se sitúa en el mar Mediterráneo, frente a las costas de la Comunidad Valenciana. Además de las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera, forman parte de él unos 144 islotes.
- El archipiélago canario se sitúa en el océano Atlántico, a unos cien kilómetros de las costas del noroeste de África. Comprende siete islas principales: La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, así como algunas islas menores.
- Ceuta y Melilla se sitúan en la costa del norte de África. Ceuta en la península de Yebala y Melilla entre los cabos de Tres Forcas y de Agua.

Esta situación geográfica da al espacio geográfico español una gran diversidad natural y humana. La diversidad natural viene dada por la confluencia de masas de aire de distinta procedencia, que dan lugar a contrastes climáticos, que determinan a su vez diferentes tipos de vegetación, de aguas y de suelos. Esta variedad del medio físico supone un reparto desigual de los recursos naturales en el espacio y, por tanto, de las actividades económicas humanas. Así, según las zonas, predominan los usos del suelo agrarios, industriales o terciarios. Todo ello da lugar a desequilibrios territoriales, que se manifiestan en la desigual distribución de la riqueza y en la existencia de distintos niveles de bienestar y de calidad de vida.

Por otra parte, la situación geoestratégica de la Península en una encrucijada entre dos mares y dos continentes, ha condicionado las líneas geopolíticas prioritarias de España, que se han dirigido, tanto históricamente como en la actualidad, hacia el Mediterráneo y el norte de África, hacia el Atlántico y hacia Europa. Esta última, desde su ingreso en la Unión Europea, es el ámbito principal con el que se relaciona España y el marco de referencia de su política exterior.